Ficha de la semana : Resumen del año y las vacaciones

resumen del año
Haz memoria y cuenta lo más importante de este año que se está terminando, bien en Pretérito (si lo dominas), con palabras clave o frases en infinitivo si todavía no controlas los pasados. ¡O dibujando!

resumen del año
Haz memoria y cuenta lo más importante de este año que se está terminando, bien en Pretérito (si lo dominas), con palabras clave o frases en infinitivo si todavía no controlas los pasados.

resumen del año

¡La ficha de todos los años! Haz balance del año usando el Pret. Perfecto o Pret. Indefinido y colorea la rueda para saber qué tal te ha ido el año.
Continúa escribiendo tus planes para los próximos meses en infinitivo, futuro simple o futuro próximo.

resumen del año
Ficha ideal para repasar tras un período de vacaciones.
Todo en infinitivo para trabajar con cualquier nivel y edad.

resumen del año
Haz memoria y cuenta lo más importante de este verano que se está terminando, bien en Pretérito (si lo dominas) o con palabras clave o frases en infinitivo si todavía no controlas los pasados.
Además cuenta tus planes para el otoño usando futuro o Ir + a + infinitivo.

Multinivel
💡 Esta ficha originalmente estaba pensada para hablar del año que despedimos y de hacer planes para el siguiente, pero mola demasiado para usarla sólo en diciembre y en enero... así que he diseñado esta versión para resumir el mes y hacer propósitos de enmienda para el siguiente.
🖍 La parte de la rueda es mi favorita. Tiene que colorear más o menos cada porción en función de los satisfechos que están este mes en el trabajo, la salud, la amistad... aunque, los meses que se nos queda un poco blanca, la clase acaba siendo más una terapia que una clase de ELE 😂.
📆 Siempre la saco a final de mes para echar una ojeada al Pret. Perfecto y al Futuro Próximo.
🎉 ¡Nueva versión con verbos adaptados al 2021! (Nada de viajes, conciertos y esas cosas de la vieja normalidad...jajaj).
Pruébala en tus clases online y en grupo, donde los alumnos tengan que preguntar a sus compañeros 😉

resumen del año

¡Ficha que encontrarás en mi libro!
Actividad ideal para despedir la semana y hablar de los planes del finde.
¡No te olvides de llevarla el lunes a clase para comprobar que has cumplido todo lo previsto!

resumen del año

¡Ficha que encontrarás en mi libro!
Planes en general, porque siempre es buen momento para hacer una lista 😉

resumen del año
La Navidad no es igual para todos. Discute con tus compañeros o con tu profe qué prefieres y defiende por qué.

resumen del año
En infinitivo o en subjuntivo, escribe tus propósitos y planes para el próximo año. Reflexiona qué quieres hacer o cambiar en los próximos meses y por qué.
Una de las fichas más inspiradoras 😉
Emociones y opiniones

Emociones y opiniones

Actividad sobre la autoestima, la confianza en uno mismo y nuestras capacidades.
Tienes una papelera en relieve para pegar sobre la ficha si deseas ocultar tus respuestas.
Más sobre su uso aquí.

Emociones y opiniones

Ideal para adolescentes, jóvenes y usuarios habituales de Whatsapp, trabajando
los adjetivos y expresiones coloquiales que utilizamos en cada hipotética
situación.
IDEA: Puedes pedir que escriban o recreen una historia usando cada una de las
expresiones en un contexto adecuado.

Emociones y opiniones
Las mismas fichas que tienes a la izquierda, pero en versión librito plegable 😉
No te pierdas su fácil montaje en este vídeo.
Más sobre su uso aquí.
Descargar fichas

Emociones y opiniones

Dentro de la serie PsicoELE, y para profundizar más en el tema de las emociones básicas una a una, tienes disponible este dosier de 7 fichas, una para ahondar en cada emoción.
Aunque podrías adaptarla a un nivel bajo (usando INFINITIVO o PRESENTE DE INDICATIVO) es especialmente interesante para niveles de A2 en adelante, usando
Pretérito Indefinido vs Imperfecto en la narración en pasado y Pret. Imperfecto de
Subjuntivo + Condicional en la segunda pregunta.
Podéis también trabajar verbos de cambio como ponerse, volverse...
Más sobre su uso aquí.
Descargar fichas

Emociones y opiniones

Versión actual de la antigua ficha 'Qué piensas sobre España y los españoles', pero con el título en blanco para poderla reutilizar con otros temas si se desea.
Indicada especialmente para alumnos que están cursando sus estudios en España, de corte similar a la ficha Emoticonos 2, es más sencilla por el hecho de que, al emitir opiniones sobre otros, normalmente las respuestas serán en subjuntivo y no tienen que estar preocupados en combinarlo con el Presente de Indicativo, cuando él también es el sujeto de la acción.
Es una de las actividades que más fomentan la conversación y el debate en clase y los temas culturales y sociales de cada nacionalidad.

Emociones y opiniones

Ficha que, aunque resulte infantil o juvenil ya que requiere el uso de colores, es
muy interesante y atractiva para todo tipo de edades.
Cada emoción tiene un color asociado, y los alumnos deberán asociar cada una
de ellas a las diferentes situaciones que se plantean en la actividad (ilustraciones, frases
y expresiones).
Lo más interesante es comparar las respuestas para ver cómo la misma cosa puede
provocar reacciones diferentes en cada persona.
Es genial para fomentar la expresión oral pidiendo que justifiquen sus respuestas.
Si se trabaja el vocabulario que aparece en la ficha, puede ser válida para todos los
niveles.
Más sobre su uso aquí.

Emociones y opiniones

¡SEGUNDA PARTE!
Ficha que, aunque resulte infantil o juvenil ya que requiere el uso de colores, es muy interesante y atractiva para todo tipo de edades.
Cada emoción tiene un color asociado, y los alumnos deberán asociar cada una de ellas a las diferentes situaciones que se plantean en la actividad (ilustraciones, frases y expresiones).
Lo más interesante es comparar las respuestas para ver cómo la misma cosa puede provocar reacciones diferentes en cada persona.
Es genial para fomentar la expresión oral pidiendo que justifiquen sus respuestas.
Si se trabaja el vocabulario que aparece en la ficha, puede ser válida para todos los niveles.
Más sobre su uso AQUÍ

Multinivel

Descifra y explica qué significa cada imagen, di qué prefieres tú de las dos opciones y explica por qué.
Descargar fichas


Esto o esto

Esto o esto
Descarga también la versión con la columna de la derecha en blanco para tener que buscar un antónimo.
Responde qué prefieres o juega a adivinar qué piensas que prefiere otra persona. ¡Genial para parejas!
Niños

Con la ayuda de los iconos, encuentra el opuesto (puede haber más de uno) y luego, hablando con un compañero, trata de adivinar qué prefiere la otra persona.
Después corrige lo que otro colega ha respondido sobre ti y comprueba cuánto te conocen.
Esto o esto
Busca el antónimo que consideres y responde qué prefieres o juega a adivinar qué piensas que prefiere otra persona. ¡Genial para parejas!

Esto o esto

La mayoría de respuestas a preguntas como '¿eres paciente o impaciente?' son algo así como "pues depende". Así que qué mejor que unos % para que indicar el grado de elección o matizar situaciones porque es muy difícil decantarse al 100% por un adjetivo.
He de reconocer que, incluso a mí que soy la autora, me ha costado decidir qué tanto por cien poner a cada adjetivo. Es una ficha que puede dar mucho juego y no solo a nivel semántico. Puedes probar también a borrar la segunda columna y pedir que encuentren el antónimo.
🖱️En la versión online consiste en arrastrar una cruz en pantalla a la columna que queramos. La tienes aquí.

Esto o esto
Debate sobre comida, gustos en la mesa y hábitos alimenticios con este ficha disponible tanto en PDF como en PPTX en el pack 'Online y Papel'.

Esto o esto
La Navidad no es igual para todos. Discute con tus compañeros o con tu profe qué prefieres y defiende por qué.

Esto o esto
Debate sobre cosas que haces en verano, hábitos y gustos con este ficha disponible tanto en PDF como en PPTX en el pack 'Online y Papel'.
In English: Online & Classic
Otros modelos disponibles (en PDF y en PPTX) en el pack Online & Papel
Bingos

bingos
¡Han cantado bingo!
Paso 1: cada niño rellena su cartón tachando las opciones correctas (cuál es su color favorito, qué mes nació, si le gusta el aguacate o si prefiere la playa...).
Paso 2: El profesor recorta la plantilla con todas las opciones y las echa en un recipiente. Las sacará de manera aleatoria y las leerá de manera alta y clara a la clase como si de números del bingo se tratasen.
A medida que el juego avanza, los niños pueden ir gritando ¡yo! para que el resto de compañeros vayan conociendo cosas sobre los demás.
El primer niño que tacha todas las casillas del cartón, será el ganador.
Ideal para conocerse y para favorecer la comprensión oral y la atención.

bingos
¡TAMBIÉN DISPONIBLE EN INGLÉS!
🎊 Debido al éxito fulgurante del bingo, aquí tenéis una nueva versión para niveles más altos: esta vez con pretéritos.
Me encanta trabajar con pasados pero especialmente con adultos, para preguntar cosas sobre la infancia. Como la idea es que esto sirva para cualquier edad, las típicas preguntas de rutinas del pasado en Imperfecto están casi vetadas. ¿Cómo preguntar a un niño qué hacía cuando era pequeño, si aún es pequeño? 😰 Así que esta ha sido la selección final de preguntas, pensada para que no coincidan mucho entre ellos y no canten bingo de golpe 8 a la vez.

bingos
Aunque está pensado para que los niveles altos también tengan su bingo (recordad que el verde es para niveles muy básicos y el azul para pretéritos), podéis adaptarlo a un grupo que no conozca Subjuntivo. Eso sí los papelitos con las opciones sí que están escritos en este modo.
Lo ideal sería usarlo a partir de la adolescencia ya que hay preguntas relativas al trabajo o a la pareja (pedid que imaginen qué sería lo más importante en su vida laboral o sentimental aunque no tengan una todavía, tampoco cuesta mucho imaginársela jaja).
Las emociones son uno de mis temas favoritos para trabajar en clase y, entre todos los bingos, éste me parece que es el que más nos permite conocer al alumno.
¿Grupo muy reducido o clase individual? Úsalo como un test con el que hacer un debate después. La mayoría de preguntas dan para un buen coloquio.

bingos
1) Piensa en un animal o coge una ficha al azar (puedes usar las del diccionario 1). ¡No digas qué animal es!
2) Rellena la ficha respondiendo a las preguntas sobre este animal. Si no estás seguro de la respuesta, puedes buscarla.
3) ¡Bingo! Recorta las respuestas y sácalas de manera aleatoria, leyendo todas en voz alta. Cada vez que escuches una que tengas en tu bingo, táchala. Si eres el primero en tachar todas, grita: ¡bingo!
4) Cuando alguien haya cantado bingo, trata de adivinar qué animal tenía cada compañero mirando las respuestas marcadas en su bingo.

bingos
1) Piensa en un personaje famoso. ¡No digas quién es!
2) Rellena la ficha respondiendo a las preguntas sobre este personaje. Si no estás seguro de la respuesta, puedes buscarla en Wikipedia.
3) ¡Bingo! Recorta las respuestas y sácalas de manera aleatoria, leyendo todas en voz alta. Cada vez que escuches una que tengas en tu bingo, táchala. Si eres el primero en tachar todas, grita: ¡bingo!
4) Cuando alguien haya cantado bingo, trata de adivinar qué personaje tenía cada compañero mirando las respuestas marcadas en su bingo.

bingos
Encuentra estos bingos temáticos sobre Comida, Historia y Geografía y La ropa y la Casa en el Pack de Juegos Reunidos.

bingos
La web Jardín de Idiomas ha hecho estas 4 adaptaciones tan chulas sobre La Casa, la Rutina Diaria, Descripciones de Monstruos y La Ropa, por si la idea de los bingos ha triunfado en tu clase 😉
No te pierdas su pagina jardindediomas.com 😉
Cómo usar los bingos
Pregunta y adivina

Adivina
Primera de las fichas de pistas (prometo hacer versión con personajes famosos, películas...). Consta de dos partes: en la primera, se deberá rellenar los datos sobre un país que ha elegido o se le ha sido asignado al alumno (mejor lo segundo para que no haya más de un jugador que coincida, que pierde gracia entonces). Tras rellenar los datos de manera secreta (seguramente tenga que buscar parte de la información), se recogerán y repartirán de manera aleatoria las fichas entre todos los participantes. Solo con las 9 pistas (más las 2 extras) deberán adivinar el país del que se trata (buscando información o no, ahí ya lo dejo a cargo del profe).
Disponible también en inglés en www.lapizdeele.com/english

bingos

La fantástica web argentina Historia Más Fácil ha hecho una versión del Bingo de Personajes con preguntas más adaptadas a una clase de Historia, para pensar y adivinar exclusivamente un personaje histórico. No te pierdas esta versión:

bingos
1) Piensa en un personaje famoso. ¡No digas quién es!
2) Rellena la ficha respondiendo a las preguntas sobre este personaje. Si no estás seguro de la respuesta, puedes buscarla en Wikipedia.
3) ¡Bingo! Recorta las respuestas y sácalas de manera aleatoria, leyendo todas en voz alta. Cada vez que escuches una que tengas en tu bingo, táchala. Si eres el primero en tachar todas, grita: ¡bingo!
4) Cuando alguien haya cantado bingo, trata de adivinar qué personaje tenía cada compañero mirando las respuestas marcadas en su bingo.

bingos
1) Piensa en un animal o coge una ficha al azar (puedes usar las del diccionario 1). ¡No digas qué animal es!
2) Rellena la ficha respondiendo a las preguntas sobre este animal. Si no estás seguro de la respuesta, puedes buscarla.
3) ¡Bingo! Recorta las respuestas y sácalas de manera aleatoria, leyendo todas en voz alta. Cada vez que escuches una que tengas en tu bingo, táchala. Si eres el primero en tachar todas, grita: ¡bingo!
4) Cuando alguien haya cantado bingo, trata de adivinar qué animal tenía cada compañero mirando las respuestas marcadas en su bingo.
Canciones
Cortos

Cortos

Ficha para trabajar el corto 'Heavenly Appeals' de David Lisbe (aquí podéis verlo en Youtube) ideal a partir del nivel A1.3.

Cortos

Ficha para trabajar el corto 'El Vendedor de Humo' del equipo español Primer Frame (aquí podéis verlo en Youtube) ideal para contrastar Pretéritos.

Cortos

Ficha para trabajar el divertidísimo corto 'ALUBIAS' (aquí podéis verlo en Youtube) ideal a partir del nivel B1 para practicar el Subjuntivo.

cortos

A nivel personal, uno de mis cortos favoritos.
👂 Como profe es verdad que a pesar del interesantísimo debate que propicia, no lo pongo antes de un B2+, ya que sufro viendo como no entienden casi nada de lo que dicen las actrices. Por eso les adjunto la transcripción y una vez comprenden la historia y su mensaje pasa a ser uno de los más recordados.
Descarga la actividad aquí
Descarga la transcripción aquí.
Multinivel

Multinivel

Para practicar cifras, unidades de medida, algunas operaciones o simplemente para aprender un poco sobre uno mismo y los demás: esta ficha que sirve tanto para ELE como para Primaria.
Después puede comparar sus cifras con la de otros/as compis de clase.

Multinivel
FICHAS-TEST PARA DETECTAR Y CORREGIR ERRORES DE TODO TIPO (de gramática, de léxico, de concordancia, de ortografía...).
En esta carpeta iréis encontrando fichas para diferentes niveles y categorías.
No son fichas que llamen especialmente la atención en RRSS. Pero, sin serlo, son unas de las favoritas del alumnado.
Según la pirámide de William Glasser, aprendemos un 90% de lo que estudiamos a base de analizar y de explicar a los demás. El estudiante disfruta cuando verifica que ha aprendido algo y cuando es capaz de identificar errores y explicar por qué lo son.
🎲 Y si ya añadimos el puntito gamer para aportar una dosis extra de motivación y emoción, mejor que mejor. ¿Cómo? Lleva unas fichas de póker al aula y, por equipos, pide que discutan las respuestas. Antes de que cada equipo anuncie su respuesta, tienen que apostar en función de la seguridad de su respuesta. Si su frase es correcta, conservan sus puntos y pueden ganar los del equipo rival si los otros han errado.
HAY DISPONIBLES UNA PARA PRETÉRITOS Y OTRA PARA PRESENTE DE SUBJUNTIVO 😉

Multinivel
Es muy fácil y adaptable a (casi) todos los niveles. Ideal para grupos de más de 4.
👉 Primero, recorta las tarjetas de personajes (1) y entrega una (o varias) a cada alumno. Pídele que inventen un personaje (mayor de 18 años a poder ser). Yo no suelo contarles la segunda parte de la actividad 😉
Cuando acaben de completar la tarjeta recoge todas y barájalas.
👉 Forma parejas y reparte la segunda ficha y un par de tarjetas de personajes de manera aleatoria (no importa si vuelven a tener el personaje que han creado o si es otro inventado por un compañero). Junto a su compañero, deberá inventar una historia de amor entre los personajes que les haya tocado, sean quienes sean.
📚 Usos: lo ideal para la primera pregunta sería Indefinido vs Imperfecto ("estaba en la frutería cuando le vio entrar") pero si el nivel es bajito pueden contestar tipo "en la Puerta del Sol comiendo churros".
En niveles más altos podemos meter mucho subjuntivo ("a Adelina no le importa que Jan sea más joven").
Para todo lo demás, imaginación y humor.

Multinivel

A pesar de sus sencillez, es una de las fichas más completas ya que trabajamos
las 4 competencias básicas:
Comprensión oral: con un dictado (donde el vocabulario será elegido por el
profesor y que el alumno deberá clasificar en Me encanta/Me gusta/Me da
igual/No me gusta/No me gusta nada.
Expresión escrita: escribiendo una lista de vocabulario o historia.
Comprensión escrita: pintando de rojo o verde las palabras según sus gustos.
Expresión oral (a partir de A2): justificando las anteriores respuestas.
Ideal para niveles bajitos a los que acabamos de introducir el verbo Gustar.
Según avanza el nivel podemos pedir que justifiquen sus elecciones, usando
también vocabulario aprendido en Emociones.

Primer día de clase

De corte similiar a la ficha El Compañero Invisible, se trata de completar el muro
de facebook sobre ellos mismos o sobre otro compañero de clase, tratando así de
adivinar o inventar sus gustos.
¡Que no se olviden de retratar a compañero/a!
IDEA: Puedes organizar "speed dates" de 3 minutos para que hablen entre ellos y
más tarde, a raíz de la conversación que han tenido y de la impresión que han
causado, completar el que creen que sería su muro de facebook. Deberían ser
discretos con sus preguntas y respuestas para conservar el anonimato de la
actividad, ya que después, tendrán que adivinar qué alumno ha completado la
ficha sobre ellos.
IDEA 2: Participa tu también si es el primer día de clase con ellos.

Multinivel

Ficha ideal si cuentas con un grupo con distintos niveles en clase.
Se trata de inventar un producto y presentarlo imitando el formato de la
Teletienda.
Si necesitas más inspiración, mira este vídeo que hicimos después de completar
la ficha en clase.
Educación infantil
Encuentra más ídeas en la sección ELE PARA INFANTIL.

Infantil

Se pueden plastificar y reusar varias veces (con rotu de pizarra + gel hidroalcohólico para limpiar) o colorear como una ficha normal.

Infantil
Colorea cada ilustración con el color que haya slaido en la ruleta*.
Después, escribe debajo el nombre de cada dibujo + el color obtenido teniendo en cuenta el género y el número.
*Para hacer la ruleta solo necesitarás un encuadernador y un clip. Sigue este tutorial para ver el (facilísimo) montaje.



No te pierdas todas las ideas para mis clases de niños y adolescentes en la sección IDEAS E INSPIRACIÓN
Para jugar al amigo invisible

Compañero Invisible

Contenido: descripciones física y personal y gustos (a partir de A1.2).
¿Cómo se juega? Consiste en imitar la mecánica del Amigo Invisible (o Secret Santa en muchos países) repartiendo los nombres de todos los alumnos de manera aleatoria y anónima.
Sin desvelar su nombre, deberán escribir información sobre la persona que le ha tocado, debiendo inventar la mayoría de los datos.
Después, cada participante recibirá la ficha que otro ha rellenado sobre él y deberá adivinar quién ha completado la actividad.
¡Que no se olviden de retratar a compañero/a!
Es ideal para primeros días de clase, conocerse, romper prejuicios sobre nosotros y sobre los demás.
IDEA: ¡Prueba a jugar tú con ellos!
Más sobre su uso aquí.

Compañero Invisible
Contenido: 3 pasados (perfecto, indefinido e imperfecto).
¿Cómo se juega? Consiste en imitar la mecánica del Amigo Invisible (o Secret Santa en muchos países) repartiendo los nombres de todos los alumnos de manera aleatoria y anónima.
Sin desvelar su nombre, deberán escribir información sobre la persona que le ha tocado, debiendo inventar la mayoría de los datos.
Después, cada participante recibirá la ficha que otro ha rellenado sobre él y deberá adivinar quién ha completado la actividad.
¡Que no se olviden de retratar a compañero/a!
Es ideal para primeros días de clase, conocerse, romper prejuicios sobre nosotros y sobre los demás.
IDEA: ¡Prueba a jugar tú con ellos!
Más sobre su uso aquí.

Compañero Invisible

Contenido: Subjuntivo, futuro simple, condicional, imperativo.
¿Cómo se juega? Consiste en imitar la mecánica del Amigo Invisible (o Secret Santa en muchos países) repartiendo los nombres de todos los alumnos de manera aleatoria y anónima.
Sin desvelar su nombre, deberán escribir información sobre la persona que le ha tocado, debiendo inventar la mayoría de los datos.
Después, cada participante recibirá la ficha que otro ha rellenado sobre él y deberá adivinar quién ha completado la actividad.
¡Que no se olviden de retratar a compañero/a!
Es ideal para primeros días de clase, conocerse, romper prejuicios sobre nosotros y sobre los demás.
IDEA: ¡Prueba a jugar tú con ellos!
¡Tienes otra versión en el libro!
Más sobre su uso aquí.
Juegos variados

Juegos variados
Scattergories de La casa, La comida e Historia y Geografía así como una plantilla vacía para que la edites a tu gusto en el Pack de Juegos Reunidos. Cada ficha tiene una rueda individual para que cada alumno juegue con una letra distinta.


Juegos variados
Encuentra esta ficha tipo Tabú (así como una plantilla vacía para que escribas las palabras que quieras) en el Pack de Juegos Reunidos.

Juegos variados
Encuentra esta ficha con oraciones de Verdadero/Falso sobre comida, historia y geografía y la ropa y la casa (así como una plantilla vacía para que escribas las frases que quieras) en el Pack de Juegos Reunidos.
Descarga Los Juegos Reunidos aquí

Juegos variados
Encuentra esta ficha (así como una plantilla vacía para que escribas las palabras que quieras) en el Pack de Juegos Reunidos.
Descarga Los Juegos Reunidos aquí

Juegos variados

Encuentra esta ficha (así como las fichas que necesitas para jugar) en el Pack de Juegos Reunidos.
FICHAS ESPECIALES: para audición y lenguaje o PT


