Lápiz de ELE

PsicoELE 2

Como lo prometido es deuda y a mi no me gusta deber nada y menos a vosotros, que me decís cosas tan bonitas cada vez que me dejo caer por aquí, hoy vengo a escribir la segunda parte de este gazpacho conceptual cuyos ingredientes son la psicología, el arte y el español como lengua extranjera, […]

APPlicando el Español

Buenas tardes de verano! Hoy comienza la estación del año más anhelada por la mayoría de estudiantes. Con ella llega el ocio y asueto del que no gozamos tanto como querríamos el resto del año, y, como ya escribí hace un par de meses, el uso de las aplicaciones de nuestro teléfono móvil es para […]

Chuletas II: Infografías para la clase de ELE

Como ya amenacé en mi anterior entrada, habría segunda parte del tema Chuletas, esta vez digitales y al igual que las que propuse la semana pasada, pensadas para favorecer la competencia Aprender a Aprender y la autonomía personal del alumno. Por alguna extraña razón, hacer infografías me relaja muchísimo. La gente normal sale a correr […]

Chuletas I

Que no cunda el pánico con el título de esta entrada, no pretendo hacer apología de lo que, según la RAE, entre estudiantes es: 3. f. Papel pequeño con fórmulas u otros apuntes que se lleva oculto para usarlo disimuladamente en los exámenes. Hoy quiero dedicar este post a la importancia de tener unos apuntes claros, prácticos […]

Instagram: la fotografía como recurso didáctico ELE.

Cuánto tiempo sin pasar por aquí. He tenido que barrer alguna pelusilla nada más entrar… 🙂 En mi ahínco por crear herramientas educativas de los actos cotidianos y aficiones de los estudiantes, hoy traigo una idea en la que no dejo de pensar a diario. No considero estar “enganchada” a ninguna red social, pero sí que es […]

Arcilla: Comprender y…¡modelar!

Hace unas semanas, dediqué una entrada a una actividad para practicar la comprensión oral a través del dibujo. Como soy una pesada de todo lo creativo y de la importancia del fomento de la imaginación, y a pesar de que habrá quién me acuse de pintamonas que descuida la gramática y la ortografía en pro de […]

Trivial casero: Dar juego (I)

Pensaba empezar la entrada con una retahíla de beneficios del juego, pero todo lo que me contestaba Google y mi hemeroteca cerebral era relativo a los primeros años de vida y a la infancia en general. Pero, ¿por qué sólo para niños? Si nos pasamos toda la vida jugando o viendo jugar. El joven que […]

El dibujo: Comprensión Ilustrada

Saber un idioma, ¿qué es si no comprender aquello que estamos leyendo o escuchando? Es vital para, después, sabernos expresar. En la mayoría de cuadernos de ejercicios, la manera de ejercitar y evaluar la comprensión tanto oral como escrita tiene forma de Listenings y Readings, la mayoría de ellos (sin ánimo de ofender a ninguna […]